
Cuando surgimos como seres con conocimiento en los que la conciencia se desarrolla como observadora y materializamos el universo que conocemos, todo el camino anterior que condujo a esa situación, a esa probabilidad, también cobra realidad, permitiéndonos observar su evolución en el tiempo.
originaria estaría omnipresente en todo lo que existe y a partir de la cual las partículas se materializan para dar forma a la realidad, no es un concepto demasiado alejado de algunos modelos cosmologicos. Max Planck, premio Nobel de física en 1918 y padre de la teoría cuántica, creía en la existencia de una matriz universal que contenía en sí toda la materia existente. Toda materia se origina y existe en virtud de una fuerza que hace vibrar las partículas elementales y sostiene la unidad de los átomos. Según Planck, esa fuerza procedería de una inteligencia primera que sería la matriz, el recipiente, de toda materia.

Generalmente, los astrónomos aceptan la teoría de que nuestro universo se ve debido a la inflación cósmica, la rápida expansión en los momentos después de su nacimiento. Esto explica la extensión y la forma aparente plana del universo observado a través de instrumentos como la sonda de la NASA Wilkinson Microwave Anisotropy. Pero la inflación no es el único modelo que explica los inicios del universo. Existen otros.Tres físicos de la Universidad de Buffalo - Ghazal Geshnizjani, Will Kinney y Azadeh Moradinezhad Dizgah - comenzaron a investigar otros modelos cósmicos.
El tercer modelo en realidad exige una energía tan alta que los científicos tendrían que invocar una teoría de gravedad cuántica como la teoría de cuerdas para explicar las dimensiones extra del espacio-tiempo que aparecen.La inflación resulta ser la única manera de explicar el universo en el contexto de la física estándar, dijo Kinney. Él permite que alguien pueda llegar hasta la física para
explicar modelos exóticos o crear otros modelos, como la velocidad del sonido más rápido que la de la luz, pero para la físicos es más cómodo seguir trabajando con los modelos que se ajustan a las leyes comúnmente aceptadas de la física de partículas.La dificultad de explicar otros modelos, dijo Kinney, "pone la idea de la inflación sobre una base mucho más fuerte, porque las alternativas disponibles tienen problemas con ellos".El conocimiento deja de ser el espejo mental del Universo para convertirse en un simple instrumento para manipular la materia. Bertrand Russell













El material puede dar pistas sobre cómo y dónde ser formó nuestro sistema solar, y las fuerzas que lo formaron, además de darnos ideas sobre la historia de otras estrellas de la Vía Láctea.