
“Después de que iniciamos los experimentos en 2010 optamos por el nivel de energía menor y más seguro”, explica Steve Myers, el jefe del Departamento de Aceleradores y Tecnologías del CERN. “Dos años exitosos de pruebas durante los cuales hemos realizado muchos experimentos y mediciones adicionales, nos convencieron de la seguridad del acelerador, por lo cual decidimos aumentar el nivel de energía antes de hacer una larga pausa en el funcionamiento del aparato”, añade.

A finales de 2014 los especialistas planean empezar la colisión de partículas al nivel de energía de 6,5 TeV por haz. Si todas las partes de la máquina funcionan bien, posteriormente los científicos elevarán el nivel de energía hasta 7 TeV por haz, alcanzando así la magnitud proyectada.
El bosón de Higgs es una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia se establece en el Modelo Estándar de la física de partículas y explicaría el origen de la masa de otras partículas elementales. El Modelo es una teoría compleja que establece una serie de ecuaciones matemáticas que predicen la existencia de un gran número de partículas subatómicas con distintas características y las interacciones entre ellas: analizando las ecuaciones puede concluirse qué partículas existen y cuáles no, y cómo son las que existen.
Sin embargo, la teoría no predice la masa exacta de esta partícula clave para conocer la estructura del universo. Su búsqueda o la comprobación de su inexistencia es una de las tareas principales de los experimentos en el LHC. En otras entradas en mi blog he informado sobre "partículas extrañas" encontradas en colisiones de partículas, puede que ya no sea propiedad de la ciencia ficción ( Producción y decadencia de extrañas partículas- The Outer Limits 1963), la comprobación de su existencia, ya que el libre albedrio en el Universo parece ser una constante.
"Todo lo que es posible, ocurre; pero en realidad sólo es posible lo que ocurre".
Franz Kafka
"End of transmission"
No hay comentarios:
Publicar un comentario